Los parámetros o comandos SET crean y configura el ambiente de trabajo sobre el cual se trabajara en la aplicación. Aquí hay una colección de comandos SET basicos, para crear el ambiente de trabajo propicio, deberá ser ajustado a cada aplicación o a su forma de programar.
CLOSE DATA ALL:
Este Parámetro o comando cierra todos los archivos que actualmente estén abiertos en VFP.
SET AUTO SAVE:
Determina si Visual FoxPro vaciará o no los búferes de datos al disco cuando salga de READ o
cuando vuelva a la ventana Comandos.
ON :
Especifica que los búferes se vacíen en el disco cada vez que sale de READ o que vuelve a la
ventana Comandos.
OFF:
Especifica que los búferes se vacíen al disco solamente si han transcurrido cinco minutos desde el vaciado anterior, y solamente cuando salga de READ o cuando vuelva a la ventana Comandos.
El valor predeterminado de SET AUTOSAVE es OFF.
Observaciones :
Vaciar
los búferes puede reducir la posibilidad de perder datos si su PC se queda sin
corriente.
Set Bell :
Activa o desactiva el tono acústico de su PC y establece los atributos del tono.
ON :
(Predeterminado) Activa el tono acústico.
OFF :
Desactiva el tono acústico.
TO cWAVFileName :
Especifica un sonido de forma de onda que se reproduce cuando suena el tono acústico.
cWAVFileName puede incluir una ruta al sonido de forma de onda.
Ejecute SET BELL TO sin cWAVFileName para restaurar el sonido de forma de onda
predeterminado.
Observaciones:
SET BELL activa o desactiva
el sonido del tono acústico durante la edición cuando se llega al
final de
un campo o se introducen datos incorrectos.SAVE SCREEN:
Guarda una imagen de la ventana principal de Visual FoxPro o
una ventana activa definida
por el usuario en el búfer de pantalla, una
variable o un elemento de matriz.
SAVE SCREEN [TO VarName] TO VarName :
Especifica la variable o el elemento de matriz donde desea guardar la
pantalla o la imagen de
la ventana.
Observaciones :
Utilice RESTORE
SCREEN para volver a mostrar imágenes guardadas en el búfer de pantalla,
en
una variable o en un elemento de matriz.
Las variables o los elementos de
matriz que contienen una imagen de la ventana principal de Visual FoxPro o de
una ventana definida por el usuario aparecerán con el tipo de datos S cuando vea
las variables o los elementos de matriz con DISPLAY o LIST MEMORY.
Si se ejecuta sin la cláusula TO VarName, SAVE SCREEN guardará en el búfer de la pantalla
SET FIELDS :
Especifica a qué campos de una tabla puede tener acceso.
SET FIELDS ON OFF LOCAL GLOBAL :
O bien: SET FIELDS TO [[FieldName1 [,FieldName2 ...]] ALL [LIKESkeleton EXCEPTSkeleton]]ON :
Especifica que sólo puede tener acceso a los campos de la lista de
campos.
OFF:
(Predeterminado) Especifica que puede tener acceso a todos
los campos de
la tabla actual.SET INDEX:
Abre uno o más archivos de índice para utilizarlos con la tabla actual.
SET INDEX TO [IndexFileList ? ] [ORDERnIndexNum berIDXIn dexFileName [TAG]TagName [OFCDXFileName] [ASCENDING DESCENDING]] [ADDITIVE]
IndexFileList : Especifica uno o varios archivos de índice que desea abrir. Utilice comas para separar losdiversos archivos de índice de la lista. La lista de archivos de índice puede contener cualquiercombinación de nombres de archivo .idx y .cdx; no es necesario que incluya las extensionesde los archivos a menos que exista otro archivo .idx o .cdx con el mismo nombre.El primer archivo de índice de la lista de archivos de índice se convierte en el archivo índicede control, que controla el acceso y la presentación de los registros. Los registros semuestran o se tiene acceso a ellos en el orden físico de los registros si el primer archivo deíndice es un archivo .cdx y no se ha ejecutado SET ORDER TO TAG.? : Muestra el cuadro de diálogo Abrir desde el cual puede abrir un solo archivo .idx
ORDER nIndexNumber:
Especifica un archivo o etiqueta de índice de control. La expresión numérica nIndexNumber especifica los archivos de índice tal y como aparecen en la lista de archivos de índice. Los archivos .idx se numeran primero en el orden en el que aparecen en la lista de archivosde índice. Las etiquetas del archivo .cdx estructural (si existe) se numeran en el orden en quese crearon. Por último, se numeran las etiquetas de los archivos .cdx independientes en elorden en que se crearon. Vea SET ORDER para obtener más información acerca de lanumeración de archivos y etiquetas de índice.
SinIndexNumber: es 0, los registros de la tabla se muestran y se tiene acceso a ellos en su orden físico, pero los archivos de índice permanecen abiertos. ORDER 0 le permite actualizar los archivos de índice abiertos mientras tiene acceso a los registros en su orden físico. ORDER sin argumentos adicionales es idéntico a ORDER 0.
Visual FoxPro generará un mensaje de error si nIndexNumber es mayor que el número de
archivos .idx y de etiquetas de archivo .cdx.
ORDER IDXIndexFileName:
Especifica un archivo .idx como archivo de índice de control.
ORDER [TAG] TagName [OF CDXFileName]:Especifica una etiqueta (TagName) de un archivo .cdx para que sea la etiqueta de control. El nombre de la etiqueta puede proceder del archivo estructural .cdx o de cualquier archivo .cdx independiente abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario